Hay muchos aceites para bebés en el mercado. Sin embargo muchos de ellos
están llenos de siliconas y derivados del petróleo que en ningún momento quiero
en la piel de mi bebé. En cosmética natural podemos encontrar hoy en día una
gran selección de aceites indicados para nuestros bebés y formulados sólo y
exclusivamente con ingredientes naturales beneficiosos para su epidermis y que
nos facilitan el realizarle el tan importante masaje diario.
Las que me seguís habitualmente ya sabéis que baby Esteban no perdona su masaje diario, desde el mismo día en que nació. Mi bebé nació en la semana 41 + 2 y el hecho de haber estado más tiempo del debido en mi interior, sin apenas líquido amniótico, hizo que naciese con la piel muy reseca. En el hospital nos ofrecieron una crema llena de siliconas y derivados del petróleo como si fuese lo mejor del universo. Menos mal que mi marido me conoce bien y se dio cuenta por mi cara de las intenciones que tenía yo con esa crema, fue directa a la basura!!
De hecho
al tener la piel tan sequita, desde el principio opté por aplicarles aceites en
lugar de cremas. Las cremas las hemos utilizado muy puntualmente y momentos en
los que vamos con prisa y hay que vestirse rápido. Pero no es lo habitual,
porque el baño siempre es lo último del día, antes del pijama, la cena y el
sueño.
Hoy es
traigo una selección de los aceites naturales que hemos estado probando con
nuestro bebé. Ya os garantizo que cualquiera de ellos son una delicia. Pero
vamos intentar conocerlos un poquito mejor, ¿comenzamos?
Ya sabéis lo que me gusta esta marca de cosmética natural hecha en Madrid. Siempre os hablo de la gran variedad de aceites que nos ofrecen. Hoy os quiero hablar concretamente del baby oil. Este producto lo podemos encontrar en 3 formatos distintos, de 30 ml, de 150 ml y de 250 ml. En el formato de 30 ml es un bote de plástico opaco con dispensador en spray muy cómodo, porque no salpica y al ser un bote de plástico es perfecto habiendo niños cerca y siendo aceite!. Los más grandes son de vídrio-ambar que protegen el producto de la luz del sol y también son spray.
Si hay algo que me gustó mucho de este aceite es sin duda su olor a bebé. Es el clásico olor de los aceites que mi madre utilizaba conmigo de pequeña, que ya os adelanto que no tenían nada de natural, era otra época.! Sorprendentemente cuando me dirigí a la web de La Malva flor, para comprobar los ingredientes de este producto vi que su formulación no puede ser más sencilla. Su INCI está compuesto exclusivamente por aceite de almendras dulces, aceite de oliva macerado, oleato de caléndula y vitamina D. Éste es un punto muy a favor de este producto, ya sabéis que cuanto más sencillas las formulaciones mucho mejor!
Pero y entonces, ¿de dónde sale ese olor tan entrañable? a un perfume en aceite que usaron con la primera partida que probé! La Malva Flor no para de experimentar y probar nuevas formulaciones!
Pero y entonces, ¿de dónde sale ese olor tan entrañable? a un perfume en aceite que usaron con la primera partida que probé! La Malva Flor no para de experimentar y probar nuevas formulaciones!
ACEITE EMOLIENTE DE NATURA SIBERICA
Este fue el primer aceite que utilizamos cuando baby
Esteban nació. De hecho os tengo que pedir disculpas por como se ve el bote, pero es que el aceite se lo come todo!, hasta el logo de la marca! Ya sabéis que todo lo que sale en este blog, lo hemos usado antes en casa y a veces los botes terminan muy perjudicados. Viene en un bote de plástico de 250 ml y es un producto indicado
para bebés desde cero meses. Entre sus ingredientes encontramos el aceite orgánico
de lino, que suaviza la piel eliminando irritaciones. Al ser el producto que
utilizábamos cuando prácticamente era recién nacido y tenía la piel tan seca,
pude ver sus excelentes resultados en la piel de un bebé muy necesitada. Además
el aceite orgánico de borraja, refuerza la capa protectora de la piel
aumentando su elasticidad y sus defensas, que resulta fundamental en un bebé
tan pequeño. Este producto cuenta con el certificado natural de COSMOS-standar
AISBL ICEA.
Se trata
de una mezcla de aceites muy originales, característica de esta marca que busca
sus ingredientes en las lejanas y frías tierras de Siberia. El resultado final
es un aceite casi transparente y con un ligero color amarillo, mucho más ligero
que otras marcas de aceites. Sin embargo lo que más me llamo de atención de
este producto lo aprecié al terminarse el bote y coger el siguiente de otra
marca. Me refiero a la ligereza del producto. Es un aceite que se extiende muy
fácilmente al no ser nada pesado. En cuanto al olor no os puedo decir que me
hubiese llamado la atención, simplemente un olor agradable. Pero sin duda es un
producto con el que repetiremos en algún momento. Ya sabéis que os hablé de la
línea completa de productos para bebés de esta marca aquí.
ACEITE DE
CALÉNDULA DE WELEDA
Como os
hacía antes no fue hasta que terminar el bote de aceite de Natura Siberica y
empezar con este, cuando aprecié la ligereza de la anterior. Éste de Weleda, es
un aceite mucho más denso que cuesta de extender si no coges suficiente
cantidad. De hecho el bote nos ha durado bastante menos. Sin embargo eso no
quiere decir que sea un producto que nos haya desagradado ni mucho menos! La
línea de esta marca de la que os hablé al completo en este post, es una de mis
favoritas para el bebé. De fácil acceso en la mayoría de las farmacias, está al
alcance de todas las mamás! El producto viene en un bote de plástico de 200 ml
y sin duda una cosa que me ha encantado de este producto, es el hecho de que el
dispensador está hecho de forma que aunque el bote se caiga abierto, el aceite
nunca sale por sí solo, necesita que apretemos el bote para que eso suceda.
No tengo
que decir que la base de este producto es el aceite de caléndula, que trabaja
apoyando la regeneración de la piel y suavizando la misma. Seguido del aceite
de sésamo, que tiene un gran efecto antioxidante y un alto contenido en ácidos
grasos insaturados. El 100% de sus ingredientes son naturales y el 99% BIO.
Además nos ofrece el sello de garantía de Natrue.
Este es
un producto muy especial, por su adorable aroma a dulces y chuches, eso si! es muy sutil!. La marca
define el aroma como sutil, floral y afrutado con vainilla, melocotón, naranja,
rosa y bergamota. Ya sabéis mi de mi adoración por los aromas cítricos y la
bergamota, sin embargo bajo mi opinión ese olor no se percibe en este producto.
Su perfume es totalmente dulce y muy agradable, y a baby Esteban le vuelve loco!
Viene en
un formato muy cómodo de plástico y de 150 ml. Es un producto que pertenece a
la gama de bebé de Alma Secret, pero también está indicado para pieles secas y sensibles
en adultos.
En sus principales ingredientes encontramos el aceite de almendras dulces, el aceite de girasol, el extracto de caléndula y el aceite de palo de rosa, que es un aceite esencial suave responsable de la regeneración de la piel al reconstituir las células, además de ser un excelente aceite para lograr la calma y relajación.
SERUM
BEBÉ Y PIEL SENSIBLE DE LINA HANSON
Este
producto es un aceite de alta gama, de hecho os tengo que avisar que su precio
no es nada barato. Sin embargo al tratarse de un regalo estuvimos más que
contentos de utilizarlo con el bebé. Además lo pude estar usando yo también cuando
pocos meses después del parto tuve la piel un tanto sensible al ser los meses
de invierno duro en Madrid.
Entre sus
principales ingredientes encontramos el aceite de melón del kalahari, que es un
aceite muy apreciado en África durante muchos años, por sus por los beneficios
para la piel, al ser altamente hidratante y calmante. También encontramos el
aceite de jojoba, que es un emoliente natural que ayuda a proteger y
rejuvenecer la piel. Además contiene aceite de semilla de pepino, que es
considerado un aceite muy calmante y refrescante, ideal para tratar problemas
como extremas, psoriasis y sequedad. Restaura perfectamente la humedad y aporta
el equilibrio dérmico, mejorando la elasticidad y estimulando la inmunidad de
la piel, cosa que es fundamental cuando se tratan de bebés tan pequeños.
El
producto viene en bote de cristal totalmente opaco con dispensador y 50 ml. El
hecho de que se trate de un bote de cristal no es algo que me agrade mucho, ya
que siempre que hay niños cerca puede resultar peligroso. Sin embargo el placer
utilizar este tesoro fue un gran regalo debido a su único aroma. A mí
particularmente me huele a una mezcla de pepino y melón, aunque no sea pepino
por lo que es muy refrescante. En cuanto a su textura es algo que me gusta
mucho de este aceite, porque es muy ligero. No sé si repetiremos con él al
tener un precio tan elevado, pero sin duda es un producto muy recomendable.
ACEITE DULCE CARICIA NUTRIENTE DE BEMA BABY
Este
producto nos lo llevamos en un viaje al ser un bote de plástico de 125 ml
bastante compacto. Se trata de un aceite también muy ligero que incluso he
utilizado yo y me ha gustado mucho. Entre sus principales ingredientes
encontramos el aceite de coco, que llama a la atención en el conjunto de
aceites de bebé los os estoy enseñando hoy, pero que es conocido como uno de
los aceites más hidratantes de la naturaleza. Nos ayuda a proteger las células
de la oxidación y a combatir los radicales libres, además es un perfecto
despigmentante y protector contra los rayos solares. Este dato no me es muy
necesario, dado que el aceite se lo aplico antes de ir a la cama y por supuesto
no estoy diciendo que este aceite proteja del sol!
También
encontramos la soja que permite la mejor síntesis del colágeno, favoreciendo la
piel más elástica y sana. Además encontramos nuestro famoso aceite de oliva,
que conocemos como un gran antioxidante e hidratante epidérmico. Por último
encontramos el omnipresente aceite de almendras dulces. Este producto está
certificado por ICEA, por lo que podemos confiar en un buen INCI.
Sin
embargo el último ingrediente del INCI es el perfume y no advierto en ningún
momento que derive de los aceites esenciales, como ocurre en otros productos.
Eso es algo que no me gusta de este aceite, sobre todo por el hecho de que el
olor que se percibe a la aplicarlo es demasiado fuerte para mi gusto, siendo un
producto para bebés. Yo os lo enseño porque su composición es correcta, pero
sin duda no creo que repita con este producto.
ACEITE NATURAL PARA BEBÉS DE AMAPOLA BIOCOSMETICS
A diferencia de lo que os acabo de comentar con el
anterior aceite, con este repetiría una y mil veces! No es la primera vez que
os hablo de esta marca de cosmética natural española y es que fue de las
primeras que probé, cuando empecé con la cosmética natural y siempre estado
presente en mi vida. Tenía que estar presente también en la de mi bebé!
Este
aceite viene en formato de 125 ml y 250 ml, en un bote de plástico con
dispensador, simplemente perfecto! Entre sus ingredientes que son bien pocos y
es otro punto a su favor, encontramos el aceite de almendras dulces, el aceite
de aguacate, el aceite de girasol y el extracto de manzanilla. producto viene certificado por Bio.Inspecta y
es que el 100% de sus ingredientes son ecológicos, por lo que no le podemos
pedir más a este producto en cuanto a formulación se refiere.
Lo más interesante de este producto es que se puede utilizar como aceite hidratante después del baño, pero también la marca nos recomienda utilizarlo como aceite de baño. Su aplicación deberá ser en el cuerpo del bebé antes del baño. Y sumergirlo en el agua calentita. Al dar un pequeño masaje en el baño el aceite propiamente actúa como limpiador, sin agredir en ningún momento la piel delicada del bebé. De esa manera lo usamos a los pocos días de nacer baby Esteban, porque como ya os he dicho nació tarde y al quedarse sin líquido amniótico, su piel estaba muy reseca. Es un producto que no ofrece ningún tipo de olor, por lo que me parece maravilloso en un producto para bebés. Ya sabéis que me gusta que un producto tenga su olor característico y más si se trata de un producto para bebé. Sin embargo hay productos que tienen olores demasiado fuertes y siempre preferiré un producto sin aroma como es el caso, que los que se pasan al otro extremo. Éste es sin duda un producto con el que repetiré muy próximamente!
Y hasta
aquí mi selección de aceites para bebés que hemos probado con baby Esteban
hasta el momento. No dudéis que vamos a seguir probando, siempre que sean
naturales, porque al ser algo que utilizamos a diario gastamos bastante.
Conforme vayamos probando nuevos productos iremos ampliando este post.
Espero
que esta información os haya resultado útil,y que no haya ninguna de mis
mimosas que aplique un aceite derivado del petróleo en la piel de su bebé! Cuéntame
mimosa!, ¿qué tipo de aceites utilizas
para ti o para tu bebé?, ¿has mirado que los ingredientes no lleven derivados
del petróleo?, cuéntamelo en los comentarios, te espero allí!!
Mismimitoss
No hay comentarios:
Publicar un comentario