Cuando la cosmética
natural, es tan natural y tan libre de tóxicos, que puedes llegar a comértela,
te das cuenta de lo unido que va lo que nos ponemos en la piel, con nuestra
salud. Hoy descubrimos una nueva marca de cosmética natural hecha en España, cuyas
formulaciones son sencillas y cortas, garantía de una cosmética artesanal,
viva, y ecológica. Os estoy hablando de Ecoeko, ¿Quieres conocer esta marca?
Ya sabéis de mi predilección por enseñaros siempre nuevas marcas naturales
hechas en nuestro país. Poco a poco España se está poniendo las pilas en cuanto
a cosmética y cuidados naturales, y gracias a ello podemos contar con marcas
tan puras como las que la que hoy venimos a conocer.
Gracias a la web de Ekocare, pude por fin conocer los productos de esta marca
que se fabrica en Madrid. En esta web podemos encontrar marcas ecológicas tan
interesantes como Matarrania, Khadi, PuroBio, Bjobj, Flora, Maternatura,
Naobay, Nur, Savages, Soultree... de algunas ya os he hablando en este post
porque son de lo mejor, pero hoy nos vamos a centrar en Ecoeko.
Si hay una frase que caracteriza a la marca Ecoeko es sin duda la siguiente:
" Nunca pongas en tu piel algo que no puedas comer"
Sus productos
carecen de ingredientes tóxicos como los derivados del petróleo y aceites
minerales, parabenos, polietilenglicol, disruptores hormonales como los
ftalatos, colorantes, conservantes, perfumes artificiales, sodium lauryl
sulfate, liberadores de formaldehído ni phenoxyethanol. Desde luego es toda una
garantía que eliminen de sus formulaciones productos tan dañinos para nuestro
organismo. Porque no pasa nada porque un producto que utilicemos lleve
parabenos, el problema radica en que muchos de los productos que utilizamos y
no son pocos los que usamos a lo largo del día, los llevan, de forma que
nuestro organismo no está preparado para poder eliminar tal cantidad de
tóxicos. Eso repercute a la larga nuestra salud y por eso Ecoeko es una marca
que me ha gustado mucho, ya que ellos creen en un concepto integral de belleza
unido a la salud, el bienestar y el equilibrio cuerpo, mente y espíritu. Pero
vamos a conocer los productos que he estado utilizando, estoy segura de que os
van a encantar!
Este producto viene en un bote de plástico con tapa de 150 ml. La marca nos
dice que es apto para limpiar y desmaquillar ojos y labios. Sin embargo ya sabéis
que a mí me gusta hacer por la noche la doble limpieza y este tipo de producto
los utilizo para el segundo paso, es decir para limpiar la piel después de
haberla desmaquillado. Se trata de un limpiador muy suave y gentil con la piel,
puesto que no tiene ni detergentes, ni jabones, ni alcoholes que la pudiesen
irritar. Su particularidad, bajo mi punto de vista, es que no hace espuma y es
algo más líquido que los geles habituales, es decir no tiene esa consistencia
viscosa que suelen tenerlas los geles. Eso puede hacer que desperdiciemos más
producto del necesario, pero solo las primeras veces, después una vez te
habitúas a cómo funciona este producto, sólo utilizarás la cantidad necesaria.
Su olor es fresco, por lo que a pesar de que también lo uso por la noche, me
encanta usarlo por la mañana porque me despierta. Y su formulación al igual que
el resto de los productos de esta marca es muy sencilla. Comentaros que después
del agua, el primer el segundo ingrediente de su forma d su color es fresco por
lo que a pesar de que también lo uso por la noche me encanta usarlo por la
mañana porque me despierta. Y su formulación al igual que el resto de los
productos de esta marca es muy sencilla. Comentaros que después del agua, el
segundo ingrediente es el jugo de aloe vera seguido del aceite de jojoba, el de
albaricoque y el de girasol. Sorprendentemente a pesar de la gran cantidad de
aceites que incluye su formulación, su textura no es en ningún momento
aceitosa, yo diría incluso todo lo contrario!. Hay que tener cuidado porque
también posee aceite esencial de pomelo y de lavanda. Recordar que los aceites
esenciales siempre son fotosensibles, o al menos en su mayoría. Os dejo aquí el
INCI para que lo veáis completo: Agua, jugo de aloe vera* (Aloe barbadensis
gel), aceite vegetal de jojoba* (Simmondsia chinensis oil), aceite
vegetal de albaricoque* (Prunus armeniaca oil), aceite vegetal de
girasol* (Helianthus annuus oil), goma xantana (Xanthan gum),
aceite esencial de pomelo* (Citrus paradisii essential oil), aceite
esencial de lavanda* (Lavandula officinalis essential oil). *Procedente
de agricultura ecológica.
Como se acerca ya el momento bañador, me he puesto muy en serio con este tipo
de productos y este aceite se está convirtiendo en uno de mis favoritos, tanto
me está gustando que me lo aplico todos los días, sin que me da ninguna pereza,
y eso que me lo doy con masaje incluido!
Se trata de una maravillosa mezcla de aceites cuyo objetivo es prevenir y
mejorar la celulitis, ayudando a reducir los depósitos de grasa, a la vez que
mejoramos la circulación y estimulamos el tejido conectivo, tensando y
suavizando la piel, por lo que también mejoramos la firmeza de la misma, un
producto muy completo!
El producto viene en un bote de plástico, lo cual se agradece, con dispensador
en spray y es de 150 ml. Hay que tener un poco de cuidado al depositar el
producto en la mano porque la potencia del spray es bien grande y a veces
podemos llegar a salpicar. Yo monto una en el baño… pero merece la pena! Siempre
os lo digo pero os lo repito, este tipo de producto es mejor aplicarlo sobre el
cuerpo húmedo, puesto que así la aplicación es más sencilla y la absorción más
rápida. Yo siempre lo hago después de una buena ducha caliente y así también
así el poro está más abierto y receptivo.
Lo más característico y que llama más la atención cuando tienes el producto por
primera vez en tus manos es el color de este aceite, un naranja muy potente. Os
diría más, al aplicarlo sobre la piel, está toma un cierto color bronceado,
pero no os preocupéis! después del masaje desaparece por completo ese color y
por supuesto no nos mancha la ropa. Supongo que ese color es debido a alguno o
varios de los maravillosos aceites que incluye este producto.
Os comento alguno
de los aceites más interesantes que incluye este producto; el aceite esencial
de cedro del atlas, que tiene una fuerte acción lipolítica y cicatrizante y nos
ayuda drenando la adiposis y eliminando la piel de naranja, el aceite esencial
de ciprés, que trabaja sobre el aparato circulatorio sanguíneo y linfático, el
aceite esencial de eucalipto que es antiinflamatorio, el aceite esencial de
enebro de virginia, que es tónico y descongestivo venoso, aceite esencial de
enebro, que también es antiinflamatorio, analgésico, diurético y drenante de
toxinas y finalmente el aceite esencial de canela, que permite dilatan los
vasos capilares sanguíneos periféricos, incrementando la acción calorífica. Ya
sabéis muchas que la canela es un gran activador metabólico, de hecho yo
siempre lo añado a mis cafés y tés precisamente por ello. Pero para que veáis
los ingredientes completos os dejo aquí el INCI de este producto: Aceite
vegetal de almendras* (Prunus amigdalus dulcis oil), aceite vegetal de
jojoba* (Simmonsdia chinensis oil), aceite vegetal de rosa mosqueta* (Rosa
officinalis rubiginosa oil), extracto de semilla de pomelo* (Citrus
grandis seed extract), aceite esencial de cedro del atlas* (Cedrus
atlantica essential oil), aceite esencial de ciprés* (Cupressus
sempervirens essential oil), aceite esencial de eucalipto* (Eucalyptus
globulus essential oil), aceite esencial de enebro de virginia* (Juniperus
virginiana essential oil), aceite esencial de enebro común* (Juniperus
communis essential oil) y aceite esencial de canela* (Laurus
cinnamomum essential oil). *Procedente de agricultura ecológica.
Las que me seguís por Instagram ya lo sabéis, cuando baby Esteban cumplió tres
meses mi pelo decidió desaparecer y empezó a caerse de forma muy alarmante. He
probado varios productos y afortunadamente a día de hoy, que ya tiene cinco
meses y medio os puedo confirmar que el problema se ha solucionado!. Todo el
mundo me dijo que podía estar seis meses o más con este problema, por lo que el
hecho de haberlo solucionado en sólo dos meses, me lleva a plantearme que
quizás algo tendrán que ver los productos que he utilizado. No os preocupéis
que pronto os haré un post específico con esto este tipo de producto anticaída.
Pero voy as quiero hablar del champú anticaída de esta marca, que es un
producto ciertamente especial en el mercado. En la web de Ekocare ya me lo
avisaron, se trata de un producto tan natural que quizás me chocaste un poco el
hecho de que no hacía apenas espuma. Sin embargo tras mi experiencia os puedo
decir que sí que hace espuma, pero una espuma un tanto especial, que sólo había
experimentado previamente con otro champú también muy natural.
Y es que los champús de esta marca contienen tensioactivos que provienen de
productos vegetales, de forma que no eliminan los aceites naturales del cabello
que son esenciales. Eso quiere decir que este tipos de champús, no contiene
sulfatos, que son los ingredientes que nos retiran los tintes y que tanto
queremos evitar muchas de nosotras.
La sensación cuando tienes el producto en el cuero cabelludo, es como si
tuvieses una especie de musgo denso, no es la típica sensación cuando tienes
una espuma de un champú habitual. Sin embargo no es más que acostumbrarse y a
mí no me supone mayor problema. Eso si mimosas, si es la primera vez que
utilizáis un producto tan natural, quizás a tu pelo le cuesta acostumbrarse y
lo veas un poco más apagado los primeros días. Intentar alternarlo con otro
champú al que ya esté acostumbrado y poco a poco ir aumentando las veces que
utilizáis este. Tiene un olor muy ligero que apenas se aprecia. Y viene en un
bote de plástico con cómodo dispensador y 300 ml.
Este producto tiene como objetivo, actuar sobre el cuero cabelludo, regenerando
y fortaleciendo la estructura capilar de la raíz. Sus ingredientes aumentan el
riesgo sanguíneo del folículo piloso y estimulando las células del cuero cabelludo.
De esta forma aumenta el crecimiento de un pelo más sano fuerte y brillante.
Os dejo aquí el INCI completo para que lo podáis analizar tranquilamente: Agua,
extracto de romero* (Rosmarinus officinalis extract), extracto de
castaño de indias* (Aesculus hippocastanum extract), extracto de
Tepezcohuite* (Mimosa tenuiflora bark extract), extracto de ortiga
verde* (Urtica dioica extract), extracto de avena* (Avena sativa
kernel extract), extracto de ginkgo* (Ginkgo biloba extract powder),
tensoactivos vegetales (Decyl glucoside, Coco glucoside), glicerina
vegetal (Glycerin), aceite vegetal de jojoba* (Simmondsia
chinensis oil), aceite vegetal de coco* (Coccus nucifera oil), goma
xantana (Xanthan gum), aceite esencial de lavanda fina* (Lavandula
angustifolia essential oil), aceite esencial de romero* (Rosmarinus
officinalis essential oil), aceite esencial de cedro del atlas* (Cedrus
atlantica essential oil), aceite esencial de pachuli* (Pogostemon
patchouli essential oil), aceite esencial de pomelo* (Citrus paradisii
essential oil), vitamina E (Tocopherol). *Procedente de agricultura
ecológica.
Pero a modo de resumen, os diré que este champú contiene una combinación de
romero, castaño de indias y ginkgo, así como avena y cola de caballo que tienen
un alto contenido en sílice protegiendo el cabello contra la caída. También
contiene ortiga verde y cedro, conocidos como regeneradores del cuero cabelludo
y que además combaten la caspa, la seborrea y otras alteraciones que provocan
la caída del cabello. Sin duda se trata de un producto muy completo y altamente
efectivo, porque junto con los otros que os comentaré muy próximamente, han
frenado un problema muy gordo en tan sólo dos meses, así que no puedo estar más
encantada!
.
Ecoeko tiene una gran variedad de sueros, pero yo me decanté por el despigmentante. Muchas ya sabéis que mi piel tiende a tener muchas manchas
solares, por lo que siempre estoy probando y experimentando con productos de
este tipo. La marca lo denomina como un concentrado de acción despigmentante,
que ayuda reducir las manchas causadas por las radiaciones solares y el
envejecimiento. Además es un potente aliado para prevenir la aparición de
nuevas manchas. Gracias a sus excelentes ingredientes también nos ayuda a
mejorar la textura de la piel, recuperando un tono más uniforme y luminoso.
Se trata de un producto en textura aceite, que sólo debe ser utilizado por la
noche o por el día si no nos va dar el sol, dado que algunos de sus ingredientes
son fotosensibles. Yo os recomendaría que este tipo de productos en base
aceite, lo apliquéis con el rostro algo húmedo, puesto que su aplicación será
más sencilla y su absorción más rápida. Yo suelo utilizarlo después de mi
esencia facial nocturna sin dejar que esta seque por completo.
El producto en sí tiene un olor bastante característico, huele a lo que lleva,
mil plantas maravillosas que nos ayudan a cumplir nuestros objetivos. Es de
color ámbar oscuro, que el extenderlo por la piel desaparece. Viene en un bote
de plástico con dispensador muy práctico de 40 ml.
Su primer ingrediente es el aceite vegetal de rosa mosqueta, y ya sabéis de
sobra que es fotosensible, pero también un potente regenerador celular. Incluye
también el aceite de vegetal de germen de trigo, que como otras veces os he
contado es la mayor fuente de vitamina E que nos ofrece la naturaleza,
ayudándonos en nuestra lucha contra los radicales libres causantes del
envejecimiento. Encontramos también el aceite vegetal de aguacate formado por
un 85% de ácidos grasos insaturados. Además de esos ingredientes incluye en su
fórmula algunos más, os dejo aquí el INCI completo: Aceite vegetal de rosa
mosqueta (Rosa officinalis rubiginosa seed oil), a.v. de germen de trigo
(Triticum vulgare germ oil), a.v. de aguacate (Persea americana oil),
aceite esencial de apio (Apium graveolens essential oil), a.e. de romero
(Rosmarinus officinalis essential oil), a.e. de salvia (Salvia
officinalis essential oil), a.e. de semillas de zanahoria (Datus carota
seed oil), a.e. de limón (Citrus limonum essential oil) y a.e. de
lavanda (Lavandula officinalis essential oil).
Este producto está inicialmente ideado para curar la dermatitis típica que le
aparece a los bebés por el uso continuado del pañal. Sin embargo es un producto
que se puede utilizar para muchas más cosas. Indicado para pieles delicadas o
afectadas con dermatitis, eczemas y rojeces. En casa lo hemos estado utilizando
de vez en cuando para el culete de baby Esteban, aunque no suele ser un niño
con problemas en esa zona. El no utilizar cremas y toallitas con tóxicos hace
mucho y afortunadamente el peque está perfectamente.
Sin embargo ha heredado de mí la única zona con dermatitis que tengo, que es
detrás de las orejas. No nos pica, ni nos duele, pero si se nos descama, por lo
que siempre me gusta aplicar algún producto que lo solucione. Antes de pasarme
a la cosmética natural probé muchos productos que prometían curarlo y solucionar
el problema, pero ninguno consiguió hacerlo.
No fue hasta que empecé a experimentar con lo natural que conocí productos bien
formulados que solucionen este problema. Este es uno de ellos!. Es tan efectivo
que nos permite aplicarlo sólo dos o tres veces a la semana y conseguimos tener
la zona perfectamente toda la semana.
Viene en un tarro de cristal con tapa de rosca de 40 ml. Se trata de una crema
densa y untuosa, pero que al frotarla ligeramente entre los dedos se funde muy
rápidamente, por lo que su aplicación es muy sencilla. La marca nos dice que
contiene cera de abeja, ingrediente que refuerza la acción de protección al
formar una fina capa que no obstruyen los poros.
Entre sus principales ingredientes podemos encontrar el aceite vegetal de
caléndula que ya sabemos que es calmante, cicatrizante y antiinflamatorio.
Además nos ofrecen los beneficios del jugo de aloe vera, que refuerza el
sistema inmunológico de la piel y estimula la síntesis de colágeno y elastina.
El INCI de este producto es bien sencillo, ya sabéis que cuanto más sencilla y
corta sea una formulación, mucho más seguro y natural será el producto. Os lo
dejo aquí para que lo cotilleéis: Aceite vegetal de caléndula* (Calendula
officinalis flower oil), jugo de aloe vera* (Aloe barbadensis gel),
hidrolato de lavanda* (Lavandula angustifolia flower water), cera virgen
de abejas* (Cera alba), extracto de Tepezcohuite* (Mimosa tenuiflora
bark extract), manteca de cacao* (Theobroma cacao butter), aceite
vegetal de neem* (Azakiachta indica fruit oil), extracto de centella
asiática* (Centella asiatica extract), aceite esencial de lavanda* (Lavandula
officinalis essential oil). *Procedente de agricultura ecológica.
Por último, os quiero comentar este producto que me vino como una muestra más
que generosa en el paquete que me envió Ekocare. El producto original viene en
un tarro de cristal de 130 ml y la muestra que me enviaron viene en un bote de
40 ml como el bálsamo para la dermatitis, del que hemos estado hablando un
poquito más arriba.
La marca lo denomina como una crema para pies, pero en la web de Ekocare me
dijeron que era recomendable aplicarla desde debajo de la rodilla hasta la
punta del dedo gordo!. La cuestión es que se trata de un producto que por sus
ingredientes refresca, descongestiona y
nos ayuda a drenar nuestras piernas. Ahora que he vuelto a trabajar y que me
paso tantas horas sentadas delante del ordenador, vuelvo a necesitar este tipo de productos, que me refresquen y me
aporten alivio al volver a casa. Sobre todo ahora que se acercan los meses de
calor.
Se trata de un producto algo denso, pero como lo aplicamos con la intención de
aplicada de darnos un pequeño masaje que favorezca el retorno venoso, cuando
termino ese masaje el producto prácticamente está absorbido. De todas maneras
como es un producto que aplico cuando ya voy a quedarme en casa tampoco es algo
que me preocupe en demasía. La sensación de alivio y frescor es bastante
inmediata por lo que yo os recomiendo que os lo apliquéis cuando ya estéis en
cama o en el sofá y no tengáis pensado levantaros en un rato, es la mejor
manera de poder disfrutar de la sensación que proporciona esta cremita al
máximo.
En su formulación se combinan las propiedades antiinflamatorias, analgésicas y
circulatorias de la árnica y el ciprés, con las propiedades antibacterianos y
fungicida del ajo y del árbol de. No os preocupéis que el olor a ajo no se
aprecia ningún momento!. También nos beneficiamos de la aloe vera y el aceite
de caléndula que son calmantes y nutritivos. Pero si algo caracteriza a este
producto es sin duda la acción analgésica y refrescante del aceite esencial de
menta. Os dejo como siempre aquí el INCI completo: Agua, jugo aloe vera* (Aloe
barbadensis), extracto de árnica* (Arnica montana extract),
manteca de cacao* (Theobroma cacao butter), aceite vegetal de caléndula*
(Calendula officinalis flower oil), emulsionante de origen vegetal (Glyceryl
stereate, Sodium stearate), aceite vegetal de almendras dulces* (Prunus
amygdalus dulcis oil), aceite esencial de menta* (Menta piperita
essential oil), aceite esencial de árbol del té* (Malaleuca alternifolia
essential oil), aceite esencial de pomelo* (Citrus paradisii essential
oil), aceite esencial de palmarrosa* (Cymbopogan martinii essential oil),
aceite esencial de limón* (Citrus limonum essential oil), aceite
esencial de niaulí* (Malaleuca viridiflora essential oil), aceite
esencial de jengibre* (Zingiber officinale essential oil), aceite
esencial de ciprés* (Cupressus sempervirens essential oil), aceite
esencial de romero* (Rosmarinus officinalis essential oil). *Procedente de
agricultura ecológica.
Como veis he podido probar y disfrutar de los beneficios de varios productos de
esta marca natural española. En la web de a Ekocare fue donde más completa vi
la línea de productos que ofrece esta marca. Además tuvieron el detallazo de
incluirme una muestra de 40 ml!!. Sin duda muy a tener en cuenta para mis
próximos pedidos. Pero eso no es todo!!, todas las mimosas tenemos un descuento
del 12% en nuestro primer pedido para todos los productos de la web, con el
código MIMOSAS !! Y además de las muestras que vienen en cada pedido, si es tu
primer pedido encima te meten un regalo de bienvenida, así da gusto verdad??
Y si eso fuera poco, gracias a Ekocare, una de vosotras va a poder elegir el producto de este post que más le haya gustado y disfrutarlo en su casa!! si, has leido bien!! tú eliges!!. Para participar en este sorteo, es muy sencillo, se hará a través de mi perfil de Instagram:
Y si eso fuera poco, gracias a Ekocare, una de vosotras va a poder elegir el producto de este post que más le haya gustado y disfrutarlo en su casa!! si, has leido bien!! tú eliges!!. Para participar en este sorteo, es muy sencillo, se hará a través de mi perfil de Instagram:
- Seguir a @ekocarecosmeticaecologica y @mismimitoss
- Dejar en la foto de este post que se publique en Instagram, un comentario invitando a tres amigas reales y que no sean cuentas de sorteos. Podéis participar las veces que queráis siempre que sean amigas distintas.
- Fundamental!!, en al menos un comentario necesito que me digas con qué nombre sigues el blog, porque este sorteo es sólo para mis mimosas!!
Sorteo válido para España (península), vigente hasta el miércoles 9 de mayo a las 23:59 horas peninsulares.
Pero ahora os toca vosotras mimosas!, contarme, ¿conocéis esta marca?, ¿habéis
probado algún producto?, ¿cúal de los que os he mostrado os gustaría probar?
Mismimitoss
No hay comentarios:
Publicar un comentario